Marquezina

Educar para ANALIZAR y TRANSFORMAR la SOCIEDAD
gadgets para blogger

Buscar este blog

sábado, 28 de enero de 2012

Primera recaptulacón: ¿QUÉ ES ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD?



Enero 27 del 2012

Para comenzar, es importante saber ¿QUÉ ES ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD?  y ¿CÓMO SE DIFERENCIAN  dos términos tan importantes como lo son el ANÁLISIS y la INTERPRETACIÓN ?.




A patir de los anteriores términos , podemos estudiar ésta rama tan importante en la investigación educativa ya que se sustenta en hecho del estudio de casos sociales y humanísticos.

Significados de análisis e interpretación en distintas disciplinas:

ANÁLISIS
Del griego ἀνάλυσις

*En etimología, signfica la distinción o separación completa de sus partes para conocer sus principios ó elementos; sepración 1. 

*Para los  filósofos, es tomado desde buena parte de la Edad Antigua hasta los modernos como el casi sentido que se encuentra desde las matemáticas partiendo desde grandes maestros como los son Euclides,Descartes,Pappus,Galileo,Viète y entre otros para buscar un elemento admitido y que pase por varias consecuencias para generar un resultado 2.

*Desde del campo de la lingüística,es un exámen de la nartualeza morfológica en un conjunto lingüístico ó idioma  3.


INTERPRETACIÓN 
Del latin interpretatĭo, -ōnis

*Según la RAE,es la acción de explicar ó declarar sentido de algo ,y pricipalmente en un texto 4.

*Desde la jurisprudencia es la actividad de descubrir ó atribuir un significado y así decir el signficado, sentido e implicación de un texto legal con el objetivo de saber en qué caso utilizarlos ó cuáles sus excepciones en ésta rama 5. 

*En la  antropología, es el trabajo de explicar de una manera distintas percepciones del mundo desde una determinada cultura o tribu  6.



Razones para ANADLIZAR e INTERPRETAR tanto en un DOCENTE como en un PEDAGOGO:

1. Pregunta como problema a partir de la realidad  

2. No es el simple hecho de dar mecánicamente clases, sino que también de investigar partiendo desde la filosofía del crear una pregunta o buscar un problema a partir de la observación.

3.Partiendo de las anteriores razones, se genera un proceso llamado DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PENSAMIENTO ; es decir hacer una lectura de la realidad partiendo desde un problema determinado y estructurado desde su observación hasta en sí generar una investigación .

4. También de buscar a partir de la historia, la dignificación humana como problema del pedagogo desde la ética como filosofía práctica que busca reflexionar sobre los hábitos,las costumbres y las creencias de un pueblo. Un buen ejemplo, la etnogrfía.


Dimensiones del análisis en el contexto educativo

Son perspectivas para generar el estudio del análisis de la realidad educativa:


*Dimensiones PEDAGÓGICAS

*Dimensiones EPISTÉMICAS

*Dimensiones INVESTIGATIVAS

Dimensiones del análisis desde la sociedad  para describira un sujeto en un objeto-problema

*Transendental

*Físico-corporal

*Emocional

*Racional-cognitiva

*Ética y política

*Creativa y estética




ASPECTOS EN EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD EDUCATIVA
En:

*El YO

* La SOCIEDAD

* La CULTURA y en la HISTORIA

*La PEDAGOGÍA

* La EDUCACIÓN


PROCESOS PARA HACER ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD



CIBEROGRAFÍA

1.  EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, Definición de análisis,      [en línea]    
 <http://dicciomed.eusal.es/palabra/analisis> ;
[27 de Enero del 2012]
2. SCRIBID.COM, Diccionario de Filosofía (José Ferrater Mora),<es.scribd.com/camilink/d/2538434-Diccionario-de-Filosofia-Jose-Ferrater-Mora>, [28 de Enero del 2012]
3.SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURA, Términos lingüísticos, <http://serviciodelenguajeyliteratura.blogspot.com/2010/01/diccionario-de-terminos-linguisticos.html> ; [27 de Enero del 2012]
4.DICCIONARIO DE LA RAE, Interpretar,< http://buscon.rae.es/draeI/> ; [28 de Enero del 2012]
5. DICCIONARIO JURÏDICO.MX,  <http://www.diccionariojuridico.mx/index.php?pag=vertermino&id=1303> ; [28 de Enero del 2012]
6.WIKIPEDIA, Interpretación en Antropología,
<http://es.wikipedia.org/wiki/Interpretaci%C3%B3n#Antropolog.C3.ADa_cultural:_Las_culturas_y_las_civilizaciones_como_interpretaciones_colectivas_y_sociales>; [28 de Enero del 2012]