Marquezina

Educar para ANALIZAR y TRANSFORMAR la SOCIEDAD
gadgets para blogger

Buscar este blog

miércoles, 23 de mayo de 2012

Políticas Bilingues en cuanto el aprendizaje del inglés en el grado 11-A en el Colegio Pedagógico Inglés 3


Tiempo de investigación: 1 día.

Metodología de Investigación:

Paradigma: Cuanti-cualitativo

El paradigma será cuanti-cualitativo porque dentro del proyecto investigativo se va a investigar la problemáticas educativas de los estudiantes de una forma matemática y social a partir del aprendizaje del inglés y después se harán comparaciones complementaciones con el marco teórico. (Bedoya, Bachelard y Khun).



Método investigativo: Estadístico-CUANTITATIVO

Por razones cuales se va a observar al grupo de estudio de forma indirecta a partir de las encuestas y también se estudiarán las opiniones objetivas y subjetivas (Cea, 1998).
También de metodología cualitativa para entender y reflexionar sobre la realidad del plantel educativo con respecto a las problemáticas de formación y aprendizaje bilingüe en la Media Vocacional (Munévar, Muñoz, Quintero 2001).

Instrumentos a utilizarse en la investigación: Encuesta con preguntas cerradas.(Fig.I)

Instrumentos
Código
Población

Encuesta cerrada
EC
Estudiantes

Fig.I, Instumento a utilizarse dentro del proyecto investigativo

El instrumento para aplicarse en la investigación será la ENCUESTA CON PREGUNTA CERRADA porque se va a realizar un análisis estadístico en cuanto la efectividad de las políticas bilingües aplicadas al aprendizaje del inglés.

Muestra poblacional: Diez (10) personas; específicamente siete (7) estudiantes del género masculino y tres (3) del género femenino del grado 11-A. (Fig. .II)

Institución
Estudiantes
Colegio Pedagógico Inglés
7 hombres del undécimo grado
3 mujeres del undécimo grado
Fig.II, La muestra poblacional dentro del proyecto investigativa



La muestra poblacional efectivamente es de diez estudiantes del dicho curso en éste caso, se dividiría la muestra en cinco hombres y cinco mujeres para entonces poder analizar a profundidad el estudio de dicha problemática desde una perspectiva cuántica y holística. (Khun, Bachelard y Bedoya Madrid).

Habilidades del pensamiento: Empírico- Analíticas

Las Habilidades del Pensamiento aplicadas dentro del proyecto serán las Empírico-Analíticas por razones que dicho con dicha investigación, se podrá generar un análisis desde tres perspectivas ó dimensiones (teórica, categórica y estadística) (Comte).

Categorización del problema:

Categorías
Subcategorías

Preguntas de búsqueda de información
Políticas bilingües
Percepción

Concepción
¿Qué piensan sobre la formación bilingüe?

Organización
Estructura
¿Cómo están organizados los cursos de ingles?
Aprendizaje del inglés
Competencias
 Comprensión
¿Sienten que pueden comprender textos en inglés?


Producción
¿Pueden hacer diálogos y mantener comunicaciones en ingles?
¿Sienten que tienen las competencias para producir escritos sin mayores dificultades?

Fig.III, Categorización del problema a investigar.

Es vital saber, analizar y comprender las políticas del bilingüismo a partir del aprendizaje del inglés dentro del contexto educativo de los estudiantes de dicho nivel  y del  plantel (Fig.III).


 Justificación:
La investigación a dicha problemática se hace por razones cuales sirven para analizar, comprender y evaluar la aplicación de las políticas bilingües propuestas para generar enseñanza, aprendizaje y evaluación del inglés como lengua extranjera de una forma cuanti-cualitativa contando con una muestra experimental.

Para  la comunidad educativa, es importante por razones para entender sus fortalezas y debilidades en cuanto al aprendizaje del inglés como lengua foránea e internacional como herramienta educativa y pedagógica.

Para la muestra poblacional, porque la misma está dentro de las condiciones académicas y educativas para rendir cuentas ante el Exámen de estado SABER 11 donde se tiene el componente a evaluar a inglés como área del conocimiento mínimo en lengua extranjera e interdisciplinar.

Y para la facultad, porque es el alma mater cual nos fomenta la formación e investigación como docentes de una forma interdisciplinar e integral dentro de nuestra carrera en estudio.


Objetivos:

-Objetivo General:

*Analizar la aplicación de las políticas de bilingüismo en los estudiantes  del COLPEIN.

-Objetivos específicos:

*Identificar las necesidades de los estudiantes en cuanto a su desempeño en las competencias lingüísticas que se exigen en dicho idioma extranjero.

*Categorizar los datos recolectados con base a la problemática a estudiar. 

*Describir los procesos de aprendizaje de inglés como idioma extranjero en los estudiantes a partir de las competencias y políticas exigidas en diferentes contextos.

VER ANTECEDENTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario