Justificación:
La investigación a dicha problemática se hace por razones
cuales sirven para analizar, comprender y evaluar la aplicación de las
políticas bilingües propuestas para generar enseñanza, aprendizaje y evaluación
del inglés como lengua extranjera de una forma cuanti-cualitativa contando con
una muestra experimental.
Para
la comunidad educativa, es importante por razones para entender sus
fortalezas y debilidades en cuanto al aprendizaje del inglés como lengua
foránea e internacional como herramienta educativa y pedagógica.
Para la muestra poblacional, porque la misma
está dentro de las condiciones académicas y educativas para rendir cuentas ante
el Exámen de estado SABER 11 donde se tiene el componente a evaluar a inglés
como área del conocimiento mínimo en lengua extranjera e interdisciplinar.
Y para la facultad, porque es el alma mater
cual nos fomenta la formación e investigación como docentes de una forma
interdisciplinar e integral dentro de nuestra carrera en estudio.
Objetivos:
-Objetivo
General:
*Analizar la aplicación de las políticas de bilingüismo
en los estudiantes del COLPEIN.
-Objetivos
específicos:
*Identificar las necesidades de los
estudiantes en cuanto a su desempeño en las competencias lingüísticas que se exigen
en dicho idioma extranjero.
*Categorizar los datos recolectados con base
a la problemática a estudiar.
*Describir los procesos de aprendizaje de
inglés como idioma extranjero en los estudiantes a partir de las competencias y
políticas exigidas en diferentes contextos.
Descripción
fina del tema:
A nivel nacional, Colombia ha implementado las políticas
bilingües de desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI por
cuestiones y necesidades tanto sociales, culturales, económicas, tecnológicas,
laborales, académicas y profesionales sin importar condiciones sociales ó
culturales.
Conjunto a lo anterior, también se han implementado
planes de mejoramiento dentro a nivel departamental dentro de las instituciones
educativas públicas y privadas para afianzar a partir de las competencias
lingüísticas aplicadas al inglés como lengua extrajera (EFL) y del tercer
milenio.
Problema:
Las políticas bilingües en cuanto al
aprendizaje del inglés como lengua extranjera son efectivas y si se aplican de
manera cuantitativa dentro del plantel en dicho nivel y curso a partir de sus
condiciones sociales, culturales, tecnológicas, científicas, educativas y
pedagógicas.
VER MARCO TEÓRICO
VER MARCO TEÓRICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario