Bibliografía:
-BEDOYA, José Iván. Epistemología y pedagogía. Santa Fé de
Bogotá, ECOE Ediciones, 2005, pág. 132.
-BYRAM, Michael. From foreign
language to Education for Intercultural Citizenship. MultilingualMatters, UnitedKingdom, 2008, page 10.
-CEA, María. Metodología cuantitativa: Estrategias y
técnicas de investigación social. Síntesis, Madrid (España), 1998, pág.
240.
-COLEGIO PEDAGÓGICO
INGLÉS (Consejo directivo), Manual de
Convivencia, Madrid (Cundinamarca) ,2009.
-DAZA, Jennifer, GOMEZ, Norma and others. English as tool to foster
values and to decrease violent behavior through cooperative work in classroom,
in children of pre-elementary, fist and second grade [Thesis]. La
Salle University (Department of Modern Languages), Bogotá D.C., 2007, pages 4
and 25.
-DIVISION DES
POLITIQUES LINGUISTIQUES, STRASBOURG. Cadre
européen de référence pour les langues. Paris, Editions
Didier, 2005, pages 82-85.
- MUÑOZ, José y
otros. Competencias investigativas que
forman y enseñan, ¿Cómo desarrollarlas? Santa Fé de Bogotá, Magisterio,
2001, págs. 108 et 109.
-SECRERTARÍA DE
EDUCACIÓN DE CUNDINAMARCA, Calidad en Educación: Nuestro reto en Informe de
Gestión (2009) [Resumen Ejecutivo], Bogotá D.C., Enero 4 del 2010.
-TRAGANT, Elsa y
MUÑOZ Carmen. La motivación y su relación
con la edad en un contexto de aprendizaje de una lengua extranjera en Segundas Lenguas-Adquisición en el Aula. Barcelona
(España), Ariel, 2000.
-VELANDIA, Roberto.
Antecedentes históricos del nombre de Serrezuela ¿por qué Serrezuela y no
Madrid?, Santa Fé de Bogotá, Academia Histórica de Cundinamarca, 1976.
-ZORRO, Imelda y otros. La autonomía y el aprendizaje del inglés
como lengua extranjera. Santa Fé de Bogotá, Universidad Libre (Colombia),
2006, págs.20-22.
Cibergrafía:
*ALCADÍA DE MADRID
(Cundinamarca). Plan de Desarrollo
Municipal (2008-2011) “Construyendo una Madrid con sentido social”,
<http://madrid-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/38663038373138323633616161343839/PLAN_DE_DESARROLLO_ACUERDO_005_DE_2008.pdf>;
[Abril 10 del 2012].
*ALCALDÍA DE MADRID
(Cundinamarca). Monografía, diagnóstico y
análisis jurídico administrativo del municipio de Madrid, Cundinamarca,
<http://www.madrid-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/38663038373138323633616161343839/MONOGRAFIA_MADRID.pdf>;
[Marzo 28 del 2012].
*COLEGIO PEDAGÓGICO
INGLÉS. Nuestro colegio,
<http://www.colegiopedagogicoingles.edu.co/colegio.html>; [Marzo 6
del 2012].
*INSTITUTO CERVANTES.
Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas: Aprendizaje ,Enseñanza y Evaluación.<http://cvc.cervantes.es/ensenanza/
biblioteca_ele/marco/> ; [Marzo 27 del 2012].
*MATAMOROS, Rafael (2010). El Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas en el aula. [en PDF]. 2.
Fundamentaciones legislativas, pág. 5
*Ministerio de Educación Nacional
(Colombia). Bases para una nación
bilingüe y competitiva, <
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-97498.htm>; [Marzo 27 del 2012].
*SLIDESHARE .Estándares en Inglés,<http://www.slideshare.net/carlose3965/estandares-ingles>;
[Marzo 27 del 2012.]
*SLIDESHARE.NET. Presentación
MEN - Bilingüisimo
,<http://www.slideshare.net/edac4co/presentacin-men-bilinguismo>;
[Febrero 15 del 2012]
*WIKIPEDIA.Bilingismo,<http://es.wikipedia.org/wiki/Biling%C3%BCismo#Biling.C3.BCismo_y_pol.C3.ADtica>;
[25 de Marzo del 2012].
*WIKIPEDIA. Marco Común Europeo de Referencia para las
lenguas, <http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com%C3%BAn_europeo_de_referencia_para_las_lenguas>;
[Marzo 25 del 2012].
*WIIKIPEDIA. Aprendizaje, <http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje>;
[Abril 4 del 2012].
*WIKIPEDIA. Madrid (Cundinamarca),
<http://es.wikipedia.org/wiki/Madrid_%28Cundinamarca%29>; [Abril 7 del
2012]
No hay comentarios:
Publicar un comentario