Análisis
e Interpretación de datos:
Introducción alanálisis e Interpretación de datos:
Dentro del análisis e interpretación de los
datos del proyecto investigativo, el paradigma es cuanti-cualitativo, el método
investigativo es estadístico-cualitativo, los instrumentos utilizados son las
encuestas con pregunta cerrada.
Las muestras poblacionales de vamos a analizar en éste caso están compuestas por siete alumnos y tres alumnas del mencionado curso de estratos socio-económicos dos, tres y cuatro.
Integradamente, se va analizar de una forma empírico-analítica porque se van a estudiar, analizar e interpretar las encuestas, la teoría recolectada y sintetizada y las categorías de estudio investigativo dentro de la estructura de dicha problemática educativa (Fig.16 a).
Categorías :
Las categorías experimentales para hacer el análisis e interpretación de datos, se divide en categorías, sub-categorías, preguntas y sub-preguntas que se quieren para lograr en análisis e interpretación de los datos a profundidad; es decir, se va a reunir los temas y aspectos importantes del proyecto investigativo para así entender las razones cuales los estudiantes de 11-A del COLPEIN aprenden el ingles como lengua extranjera (Fig. 16 a.)
Análisis
de las encuestas:
-Análisis de las encuestas en la población masculina:
1) ¿Qué piensa usted sobre la formación bilingüe que se lleva a cabo dentro de la institución educativa?
La muestra poblacional masculina que
corresponde a la muestra poblacional del 70% de la muestra poblacional total,
respondió que la formación bilingüe es BUENA (Fig.10)
2)
¿Cuántas
horas de intensidad el colegio le brinde a usted en clases de inglés semanalmente?
Mayoría de la
población masculina respondió que tenían 6 horas semanalmente cuales eran
brindadas por el mismo plantel (Fig. 11).
3) ¿Siente
usted que puede comprender textos en inglés?
Todos
los hombres respondieron que SI pueden comprender textos en dicho idioma
(Fig.12)
4)
¿Usted
puede hacer diálogos y mantener comunicaciones en inglés?
Uno
de siete hombres respondió que SI puede hacerlo, mientras tanto el resto
responde que NO (Fig.12).
5) ¿Siente
usted que tiene las capacidades para producir escritos sin mayores dificultades
en inglés?
Dos
hombres responden que SI pueden hacerlo pero el restante, los cinco hombres de
más NO lo pueden (Fig.12).
6) ¿Usted
es autónomo cuando se trata de aprender una lengua extranjera?
Mayoría
de la muestra masculina que es AUTÓNOMA cuando se trata de aprender una lengua
extranjera (Fig.12).
7) Actualmente,
¿se encuentra usted haciendo un curso de inglés a fuera de la institución?
Uno
de siete hombres, responde que SI se encuentra haciendo un curso de dicho idioma
a fuera del plantel (Fig.12).
8)
Identifíquese
con qué competencias lingüísticas usted siente fortaleza al aprender
inglés
·
Gramática
Uno de siete hombres, identifica
fortaleza dentro de la competencia morfo-sintáctica (Fig.13).
·
Pronunciación
Nadie responde tener fortaleza en dicha
competencia(Fig.13).
·
Vocabulario
Uno de siete hombres, identifican
fortaleza dentro de la competencia léxico-semántica (Fig.13).
·
Comprensión
de Lectura
Tres de siete hombres, identifican
fortaleza dentro de competencia de comprensión lectora en la lengua extranjera (Fig.13).
·
Comprensión
oral
Cuatro de siete hombres, identifican
fortaleza dentro de la parte de comprensión oral en la red ELE (Fig.13).
·
Producción
de textos
Dos de siete, identifican fortaleza en
la competencia de producción de textos (Fig.13).
·
Producción
oral
Uno de siete manifiesta tener fortaleza
dentro de la mencionada competencia (Fig.13).
·
Ninguna
de las anteriores
Nadie respondió no tener ninguna
fortaleza (Fig.13).
9) Identifíquese
con qué competencias lingüísticas usted siente dificultad al aprender
inglés.
·
Gramática
Nadie respondió identificar dificultad
con la gramática (Fig.13).
·
Pronunciación
Cinco de siete hombres, identifican
dificultad dentro de la competencia fonético-fonológica en el inglés(Fig.13).
·
Vocabulario
Un hombre manifiesta tener dificultad
dentro de la competencia léxico-semántica (Fig.13).
·
Comprensión
de Lectura
Un hombre manifiesta tener dificultad
dentro de la competencia de comprensión lectora (Fig.13).
·
Comprensión
oral
Nadie responde tener dificultad dentro
de dicha competencia (Fig.13).
·
Producción
de textos
Un hombre manifiesta tener dificultad en
la producción de textos (Fig.13).
·
Producción
oral
Un hombre manifiesta tener dificultad en
la producción oral (Fig.13).
·
Ninguna
de las anteriores
Nadie respondió no tener ninguna
fortaleza (Fig.13).
10) Para
usted, ¿Por qué es importante aprender inglés?
Las razones por las que está aprendiendo el inglés la
población, son por futuros motivos
laborales, personales, profesionales, culturales y académicos.
11) Finalmente,
escoja los motivos e intereses por los que usted aprende el inglés
como lengua extranjera, marque con una X en el cuadrito
correspondiente.
El
cincuenta por ciento de la población masculina aprende el inglés por cuestiones
académicas, mientras tanto, veinticinco por ciento de la muestra poblacional
masculina, aprende el idioma por cuestiones culturales y otro veinticinco por
ciento, lo aprende por futuros viajes al extranjero (Fig.14).
Fig.14
La respuesta por parte de la muestra poblacional masculina a la pregunta 11.
-Análisis
de las encuestas en la población femenina:
1) ¿Qué
piensa usted sobre la formación bilingüe que se lleva a cabo dentro de la
institución educativa?
La población femenina compuesta por 3
personas respondió que la formación
bilingüe
dentro del plantel es BUENA (Fig.16).
dentro del plantel es BUENA (Fig.16).
Fig.16 La respuesta a
la primera pregunta por parte de la muestra poblacional femenina
2) ¿Cuántas horas de
intensidad el colegio le brinde a usted en clases de inglés semanalmente?
Igualmente, responden
que el colegio les brinde SEIS horas de intensidad en clases de inglés por
semana (Fig. 17).
Fig.17 La respuesta a
la segunda pregunta por parte de la muestra poblacional femenina
Fig.18 La respuesta de
las preguntas 3, 4, 5,6 y 7 pregunta por
parte de la muestra poblacional femenina
3) ¿Siente
usted que puede comprender textos en inglés?
Mayoría de las mujeres responden que NO
pueden comprender textos en dicho idioma (Fig. 18).
4) ¿Usted puede hacer
diálogos y mantener comunicaciones en inglés?
Igualmente como en la anterior
respuesta, ellas responden que NO pueden hacer diálogos y mantener comunicación
en dicho idioma
(Fig. 18).
5) ¿Siente
usted que tiene las capacidades para producir escritos sin mayores dificultades
en inglés?
Una de tres mujeres, responde que SI;
pero el resto responde que NO
pueden producir escritos sin mayores
dificultades en dicho idioma
(Fig. 18).
6) ¿Usted
es autónomo cuando se trata de aprender una lengua extranjera?
La mayoría de las mujeres en dicha
población afirman ser AUTÓNOMAS cuando se trata de aprender una lengua
extranjera (Fig. 18).
7) Actualmente,
¿se encuentra usted haciendo un curso de inglés a fuera de la institución?
Igualmente, la mayoría de ellas NO
estudian el idioma fuera del plantel educativo (Fig. 18).
Fig.19 Las respuestas a las preguntas 8
y 9 por parte de la muestra poblacional femenina
8) Identifíquese con qué
competencias lingüísticas usted siente fortaleza al aprender inglés
·
Gramática
Dos de tres mujeres responden sentir
fortaleza con la gramática (Fig.19).
·
Pronunciación
Dos de tres mujeres, identifican fortaleza
dentro de la competencia fonético-fonológica en el inglés(Fig.19).
·
Vocabulario
La mayoría de la población manifiesta
tener fortaleza dentro de la competencia léxico-semántica (Fig.19).
·
Comprensión
de Lectura
Nadie manifiesta tener fortaleza dentro de la
competencia de comprensión lectora (Fig.19).
·
Comprensión
oral
Una
de tres mujeres responde tener fortaleza dentro de dicha competencia
(Fig.19).
·
Producción
de textos
Nadie manifiesta tener fortaleza en la producción de
textos (Fig.19).
·
Producción
oral
La mayoría de la población
fémina manifiesta tener fortaleza en la producción oral (Fig.19).
·
Ninguna
de las anteriores
Nadie respondió no tener ninguna
fortaleza (Fig.19).
9) Identifíquese
con qué competencias lingüísticas usted siente dificultad al aprender
inglés (Marque con una X las que Ud. crea).
·
Gramática
Una de tres mujeres respondió
identificar dificultad con la gramática (Fig.19).
·
Pronunciación
Una de tres mujeres identifica
dificultad dentro de la competencia fonético-fonológica en el inglés(Fig.19).
·
Vocabulario
Nadie manifiesta tener dificultad dentro
de la competencia léxico-semántica (Fig.19).
·
Comprensión
de Lectura
Dos de tres mujeres manifiestan tener
dificultad dentro de la competencia de comprensión lectora (Fig.19).
·
Comprensión
oral
Una de tres mujeres tener dificultad
dentro de dicha competencia (Fig.19).
·
Producción
de textos
Dos de tres mujeres manifiesta tener
dificultad en la producción de textos (Fig.19).
·
Producción
oral
Nadie manifiesta tener dificultad en la producción oral
(Fig.19).
·
Ninguna
de las anteriores
Nadie respondió no tener ninguna
dificultad(Fig.19).
10) Para
usted, ¿Por qué es importante aprender inglés?
La
población aprende el inglés para obtener tanto conocimientos como oportunidades
en el futuro laboral, profesional y académico
11) Finalmente, escoja
los motivos e intereses por los que usted aprende el inglés como lengua extranjera,
marque con una X en el cuadrito correspondiente
El 75% de la oblación
femenina responde aprender el inglés por cuestiones académicas y 25%, lo
aprende por motivos de futuros viajes al extranjero (Fig.20).
Fig.20 La respuesta a
la decimoprimera pregunta por parte de la muestra poblacional femenina
No hay comentarios:
Publicar un comentario