CONCLUSIONES:
-La efectividad de
las políticas bilingües en cuanto el aprendizaje del inglés dentro del grado
11-A del plantel mencionado es escasa porque los estudiantes de dicho nivel
manifiestan dificultades dentro de las competencias lingüísticas, comprensivas
y expresivas para con el inglés como lengua extranjera siendo una de las
exigencias del proceso de la GLOBALIZACIÓN.
-Existe un déficit
académico y pedagógico en cuanto a la enseñanza, aprendizaje y evaluación del
dicho idioma porque los estudiantes no son motivados al aprender el inglés
desde los valores individuales.
-Los estudiantes son
conscientes que ellos aprenden el inglés como un segundo idioma dado a las
exigencias que la academia y la sociedad, les propone.
RECOMENDACIONES:
-Es muy importante
recomendarles y sugerirles tanto al cuerpo docente en lenguas como a las
directivas del plantel que diseñen y que
establezcan una malla curricular teniéndose en cuenta las metas, propuestas y
exigencias del MEN y MCER para así tener
una enseñanza, un aprendizaje y una evaluación del inglés como lengua
extranjera con éxito.
-Motivar a los
estudiantes a aprender un idioma extranjero por superación personal y social a partir de innovación docente y didáctica
para así obtener un desempeño placentero en inglés.
VER BIBLIOGRAFÍA
VER BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario